Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/22/d531564664/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 538
Los inicios de Andén 1 se remontan al 25 de marzo de 2006, cuando un grupo de aficionados al ferrocarril planteamos por primera vez la posibilidad de crear una Asociación que reuniera a las personas interesadas en la historia y evolución del ferrocarril metropolitano madrileño.
Aquella idea fue tomando forma en los meses posteriores. El 14 de mayo se creó una página web donde poder ir elaborando el proyecto e intercambiar informaciones e imágenes del metro. Podemos decir que ese día se puso en marcha lo que sería más adelante la Asociación.
Durante los primeros meses utilizamos la página web para hablar de diversos temas, entre ellos el nombre que daríamos a la Asociación. Fue el 1 de junio cuando se aprobó que el nombre sería “Andén 1”.
Sin embargo, el paso decisivo se dio el 19 de agosto de ese año. Aquel día celebramos nuestra primera reunión y establecimos las bases y los objetivos de la Asociación. En aquel momento éramos apenas 14 personas que estábamos convencidas de la viabilidad del proyecto. Aquella reunión nos llenó de ilusión y al día siguiente empezamos a trabajar. Los objetivos de Andén 1 serían promover aspectos lúdicos y culturales relacionados con la red de metro y fomentar el uso del transporte público.
En los meses posteriores, Andén 1 fue dando los pasos necesarios para formalizar su constitución: redacción de estatutos, acta fundacional, papeleos, registros…, trabajo que se combinaría con actos más lúdicos, como maratones fotográficos y visitas a los nuevos tramos de la red, a las cocheras de la EMT o al Museo del Ferrocarril de Arganda del Rey. El 17 de septiembre se constituye la “Asociación de amigos del metro de Madrid, Andén 1”.
Poco antes de acabar el año, Andén 1 dio su último paso en el proceso constitutivo con la elección de la Junta Directiva que estaría al frente de la Asociación durante 2007, el año de nuestra consolidación.
En el año 2007 nuestra joven asociación ha empezado a darse a conocer. Numerosos medios de comunicación se han hecho eco de nuestra existencia, publicando reportajes y entrevistas en las que hemos podido ir explicando quiénes somos y cuáles son nuestros objetivos. Andén 1 ha estado presente en periódicos, emisoras de radio, cadenas de televisión y portales de Internet. El País, El Mundo, Metro Directo, COPE, SER, Punto Radio, Onda Cero, Telemadrid o Madridiario son algunos de los medios que nos han dedicado espacios en sus páginas y programas.
La presencia en los medios no sólo se ha limitado a informar de nuestra existencia. Se ha hecho habitual que Andén 1 opine acerca de los asuntos relacionados con el metro. En enero fuimos invitados a participar en un debate televisivo en Onda 6 sobre las incidencias en la prestación del servicio, donde se demostró que somos capaces de mantener nuestra independencia y realizar críticas de forma razonada y constructiva. También El País dedicó una columna a nuestra opinión sobre este tema.
La consolidación de Andén 1 ha venido también de la mano de la polémica. En abril se presentaba el nuevo plano del metro, que nuestra Asociación rechazó enérgicamente. El comunicado en el que explicábamos los motivos de nuestro rechazo tuvo una enorme repercusión. En apenas unos días en todas partes se publicaba un resumen de nuestro comunicado. Las llamadas de los distintos medios se multiplicaban. “¿Quiénes son estos de Andén 1?” se preguntaban los jefes de las redacciones. El plano no fue retirado como pedíamos, pero todo esto sirvió para dar un impulso muy importante a la Asociación.
Los comunicados de Andén 1 no sólo han sido críticos. También hemos explicado nuestras propuestas de cómo debe ser la red de Metro y el sistema de transportes en el futuro. Hemos trabajado en elaborar propuestas como la creación de un sistema tarifario integrado para la Comunidad de Madrid. Periódicos como ADN o madridiario.es publicaron nuestras propuestas.
Andén 1 también se ha dado a conocer entre las administraciones. Hemos celebrado varias reuniones con el Área de Gobierno de Las Artes para colaborar en el proyecto “Andén 0”, que acercará la historia del metro a los madrileños en sus dos sedes: la sala de motores de Pacífico y la estación de Chamberí. Asimismo, mantenemos contactos con la Unidad de Patrimonio de Metro de Madrid y con el Consorcio de Transportes de Madrid.
A lo largo de 2007, la Asociación ha visto aumentado su patrimonio, con donaciones de socios y simpatizantes. Entre estas donaciones cabe destacar la colección de libros y planos cedidos por Miguel Ángel Delgado, del CRTM, y especialmente la cesión por parte de Metro de Madrid del antiguo enclavamiento de Sol I, gracias a las gestiones de Carlos Mendoza, nieto de uno de los fundadores del Metropolitano.
Desde el año 2008 hasta la actualidad la asociación ha visto aumentado su patrimonio con donaciones de Metro de Madrid con diversos elementos de señalética de las estaciones, planos y mobiliario de la compañía. Además también hemos visitado diversos depósitos e instalaciones, recorridos fotográficos con los socios para aumentar nuestra galería de fotos de las estaciones de la Red de Madrid así como la visita a otras redes de Metro.